Charla Junta de Adelanto del Maule
Expuso Benito Baranda
Junta de Adelanto del Maule realizó charla que invitó a cuidar la política de calidad
La Junta de Adelanto del Maule, en su constante preocupación por ahondar en la contingencia y, a partir de ahí, contribuir en las potenciales soluciones que propicien el desarrollo de la Región del Maule, es que realizó el 20 de agosto una exposición sobre “Transparencia y Política en Chile”, con Benito Baranda, miembro de la Comisión Asesora Presidencial Anticorrupción como expositor central.
El encuentro -organizado en conjunto con Diario El Centro y la Universidad de Talca- tuvo por objetivo analizar y cotejar el estado de avance de los proyectos de ley sobre probidad y contra la corrupción anunciados por el Ejecutivo en abril del presente año.
Para el presidente de la Junta de Adelanto del Maule, Jorge Navarrete, la intención de la charla surgió debido a la “grave crisis que está viviendo el país, en la cual hay una relación, por qué no decirlo ‘incestuosa` entre los negocios y la política, pero fundamentalmente, porque en la Región del Maule ello ha adquirido ribetes notables. Parece ‘kafkiano` que existan acá ex gobernadores condenados, un desfile de concejales en los tribunales maulinos, senadores que no se inhabilitan y que tienen intereses relacionados y votan en el Congreso. Otros, donde sus aliados cometen potenciales actos ilícitos y dicen que se trata de errores y no de horrores”.
Por su parte, Benito Baranda, director de la fundación América Solidaria y miembro de la comisión anticorrupción, indicó que la política y los que participan en ella, están viviendo un complejo escenario “que hiere la confianza de los chilenos. El parlamento y el Ejecutivo, no tienen otra salida. Tienen que hacer una agenda de probidad de largo plazo, pero que sea persistente, no pueden aflojar en esto porque aquí se juegan la confianza pública de la democracia en el futuro y si los parlamentarios efectivamente creen en la democracia, van a tener que trabajar esta agenda con mucha dureza”.
“POCOS POLÍTICOS”
La reflexiva e interesante exposición se centró en la política, sin embargo, solamente tres autoridades asistieron al evento, ante lo cual Navarrete lamentó “que se hayan perdido (otros invitados) la oportunidad de escuchar una inspirada intervención, de un hombre probo como es Benito Baranda, que participa y tiene información de primera mano de la Comisión Anticorrupción y que en este caso, evidentemente, transmite la importancia de cuidar la calidad de la política porque cuando ésta se menosprecia, los que suelen pasarlo más mal, son los más carenciados”.
Afecta a la sociedad
Jorge Navarrete enfatizó en la necesidad de instaurar “una pausa, reflexionar sobre lo que está ocurriendo (corrupción) en el país y en la región. Es un llamado de atención para que esto no continúe. Este daño abarca a toda la sociedad porque nos lesiona como institución y cuando eso ocurre, la pérdida de credibilidad, de confianza, las asonadas militancias y las propuestas anarquistas y populistas que empiezan a ser más plausibles. Con el dolor que todo ello significa”.
Contenidos abordados en la Presentación
Fotos del Evento
Fuente Diario El Centro