Los invitamos a participar en Panel con los Candidatos a Gobernadores Regionales
Link de conexión: https://zoom.us/j/98078239731
S.R.C. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Junta de Adelanto del Maule transmitió seminario virtual para comprender proceso de plebiscito constitucional
Fue dictado por las ponencias de Marcela Peredo Rojas, Profesora en Teoría política y Constitucional Universidad Autónoma de Chile, el nombre que le dio a su ponencia: "Qué es una Constitución y para qué sirve", además se refirió a los pros o contra del "Apruebo" y "Rechazo" del próximo plebiscito. Y Carla Vidal Aiach, Académica del Depto de Ciencias Sociales y Económicas FACSE UCM, Cientista política, el nombre de su ponencia: "Rol de las Universidades en la formación ciudadana hacia una nueva constitución". Además se refirió a las Asambleas Constituyentes.
Seminario Plebiscito Constituyente
Inscripciones en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Quinto Conversatorio Junta de Adelanto del Maule 30 de septiembre de 2020
Una reflexión desde la salud y las consecuencias socio culturales del coronavirus, fue lo abordado en esta quinta y última entrega del ciclo de conversatorios ‘La Junta de Adelanto del Maule conversa con sus asociados’, que estuvo a cargo del médico internista y broncopulmonar del Hospital de Talca, Dr. Raúl Silva, quien además es Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule. En las palabras de bienvenida, el Vicepresidente del Directorio de la Junta de Adelanto del Maule, Jorge Brito, reconoce la relevancia que ha tenido este ciclo de conversatorios, para ver cómo se está viviendo la realidad regional en esta pandemia, resaltando que es imperante que la Junta de Adelanto como organización sea un agente activo en la búsqueda de estrategias para enfrentar esta nueva realidad.
En la exposición principal, el doctor Raúl Silva presenta algunos conceptos esenciales para entender de mejor manera la crisis sanitaria, describiendo que el coronavirus son virus que afectan como agentes patógenos a humanos, lo que produce cuadros clínicos variados que van desde un simple resfriado hasta insuficiencias respiratorias. En esta misma línea, el doctor Silva señala que pandemia es la propagación mundial de una nueva enfermedad donde la mayor parte de las personas no poseen inmunidad, provocando una mayor gravedad y mortalidad, que tiende a afectar a personas sanas que no necesariamente tiene enfermedades crónicas.
Cuarto Conversatorio Junta de Adelanto del Maule 23 de septiembre de 2020
La realidad y los desafíos de la educación durante este período de pandemia, fueron las temáticas abordada en esta cuarta entrega del ciclo de conversatorios ‘La Junta de Adelanto del Maule conversa con sus asociados’, que estuvo a cargo de la Doctora en educación Myriam Díaz. Previo a la exposición el Vicepresidente del Directorio de la Junta de Adelanto del Maule, Jorge Brito, agradece a la expositora por su aporte y expresó su inquietud en torno a cómo la pandemia ha afectado la esencia de la vida de las personas que ha generado paralización. Explica que esto motiva a la Junta de Adelanto del Maule a buscar caminos en temáticas relevantes para la vida de las personas, que ayuden a mostrar luces que permitan pensar en el cómo se va a vivir esta nueva realidad.
En la exposición principal, la Doctora Myriam Díaz agradece la invitación entregada por la Junta de Adelanto del Maule para participar de este ciclo de conversatorios y expresa que el Covid-19 ha impactado en diversos ámbitos de la sociedad y la educación no ha sido la excepción, esto porque el distanciamiento social obligó a cerrar establecimientos educacionales y el Ministerio de Educación adoptó una serie de medidas que fueron orientando a los establecimientos educacionales pre-básicos, básicos y medios para que no se quebrara el proceso formativo como, por ejemplo, la plataforma ‘Aprendo en línea’.